La creatividad como protagonista del desarrollo social
Este 12 de julio la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) estará realizando el seminario “Economía Creativa”, evento surge con la intención de conocer datos actuales y reflexionar sobre la economía creativa desde la mirada del desarrollo social.
Hablar de economía creativa o naranja es hacerlo de ser más humanos, de creer en economías sostenibles que sean más responsables con la sociedad y con el medio ambiente, de crear identidades como sociedad, de mostrar quiénes somos a través de nuestros talentos.
Este concepto nos invita a comprender que la cultura y la creatividad tienen el poder de cambiar vidas y entornos, más aún en panoramas complejos porque es en situaciones adversas donde la creatividad se hace más presente.
AGENDA |
La economía naranja: Disrupciones y oportunidades para el cambio cultural en Venezuela Carlos Guzmán Cárdenas / Director de la Maestría en Gestión y Políticas Culturales de la UCV |
Panel Emprendedores Luis Laredo / Presidente de la Federación de Entidades empresariales privadas de Cochabamba- Bolivia. Claudia Valladares / Cofundadora Impact hub Caracas |
El talento no es suficiente Fernando del Vecchio / Profesor en programas de maestría en Argentina, México, Ecuador y Panamá |
Panel Creativo Elina Pérez Urbaneja / Fundadora de Diseño en Venezuela Claudia Salazar / Directora Clas Producciones |
Panel Musical Juan Carlos Ruiz / Tenor venezolano, autor del álbum Venezuelan Song Book. Liana Malva / Directora y Fundadora de Proyecto Gotas |
Alejandro Marius / fundador trabajo y persona |